Es un hecho: TODXS nos inspiramos en obras de otrxs. Pero una cosa es inspirarse y otra directamente copiar. A veces, las líneas están difusas que, incluso sin intención de plagiar, sucede.
No me corresponde a mí señalar cuándo está permitido copiar y cuándo no, ni mucho menos voy a hacer ahora una guía en la que ilustrar cómo tomar lo que nos inspira y transformarlo sin rozar el plagio.
Table of Contents
Original vs copia
En el mundo de la moda, cuando vemos un diseño muy original a un precio cómodo (entiéndase en este caso el rango que manejan las tiendas mainstream y asiáticas) que casi parece increíble que algo tan bonito y diferente cueste tan poco, lo más probable es que sea una copia low-cost de un diseño ya existente. Pensad, por ejemplo, en los bolsos de firma.
Bien, pues en la lencería ocurre lo mismo. A lo largo de los últimos meses algunas de las marcas cuyos perfiles sigo en Instagram hicieron publicaciones denunciando que sus diseños habían sido copiados.
Para el artículo de hoy, vengo a compartiros algunas de las copias junto con el diseño original.
Bluebella vs. Shein

Conjunto Emerson de Bluebella (original) – Imagen via Bluebella

Conjunto de Shein (copia) – Imagen via Shein
Agent Provocateur vs Victoria’s Secret

Conjunto de Agent Provocateur (original)

Conjunto de Victoria’s Secret (copia) – Imagen vía Victoria’s Secret
Edge o’ Beyond vs Victoria’s Secret
Wacoal vs Intimissimi
*En este caso, no estoy 100% segura de quién se ha inspirado en quién. El conjunto de Wacoal salió a la venta en la temporada PV2018, y el de Intimissimi creo que en OI 2019 por lo que, si nos ceñimos a las fechas, es posible que el de Wacoal sea el diseño original. Pero con todos los entresijos que giran en torno al mundo del diseño y la moda, y al no tener la confirmación exacta de quién lo ha creado primero, lo dejo en el aire.

Conjunto de Wacoal – Imagen vía Chantilly Online

Conjunto de Intimissimi – Imagen via Intimissimi
Tisja Damen vs Forever and a Day

Angel or Siren, de Tisja Damen (original) – Imagen via Tisja Damen

Conjunto Emerson, de Forever and A Day (copia) – Imagen vía Forever and A Day
Fleur du Mal vs Victoria’s Secret

Conjunto Lily, de Fleur du Mal (original, a la izquierda) y la versión de Victoria’s Secret (derecha)
Conclusión
No he sido muy exhaustiva, pero la lista sigue y sigue.
Es posible que alguna vez hayamos comprado algún diseño que era una copia de otro sin saberlo. Esto, además de la problemática de la propiedad intelectual en el mundo de la moda (inexistente) nos lleva a plantearnos cuestiones más profundas: ¿qué estamos comprando?, ¿a quién se lo estamos comprando?, ¿quién hace la ropa?, etc.
Desde luego, el presupuesto manda las más de las veces y no todo el mundo se puede permitir comprar siempre artículos de diseñadores indie o firmas de lujo (yo soy una de ellas). Sin embargo, la sociedad y la moda avanzan hacia una dirección sostenible y ética, y aunque nuestro bolsillo no esté preparado para comprar de esta forma, además de reflexionar sobre las preguntas recogidas en el párrafo anterior no está de más ir adoptando nuevos y mejores hábitos, como dejar de llevarnos por el frenesí de las compras a bajo precio y hacerlas de un modo más consciente.
No Comments